lunes, 29 de octubre de 2012

Proyecto: Entrega 3

Resumen del proyecto

 



El proyecto que estamos desarrollando es un sistema de una tienda en línea, en la cual la parte adaptativa será ofrecerle al cliente determinados productos según el registro de productos que haya visitado y/o comprado anteriormente. Esto es para poder ofrecerle lo que necesita desde el momento en el que ingresa a nuestra página. Para mejores resultados y mayor comodidad del usuario, se va a poder crear una cuenta, en la cual se van a registrar las compras del usuario. El proyecto se ha mantenido como lo teníamos planeado anteriormente, no han habido cambios relevantes.

 

Avance con respecto a la planeación




¿Qué se ha hecho?

Hasta el momento hemos avanzado mucho en cuestiones de código. Cabe destacar que no todo en el código es adaptativo. Hemos estado trabajando en la forma en la cual se van a mostrar los artículos, qué sería lo más cómodo para el usuario y de qué forma pudiesemos hacer la interfaz más agradable para el usuario. También consideramos a las personas que pudiesen tener alguna dificultad visual, ya que la interfaz debe ser igual de efectiva para todo el público.



¿Qué falta?

Estamos consientes de que no tenemos toda la codificación completa, pero creemos tener la mayor parte de ella. Nos centramos más en la codificación que en la interfaz, por lo tanto es en lo que más necesitamos trabajar. Todavía no tenemos bien implementada la parte adaptativa, pero seguimos trabajando en eso. No hemos hecho pruebas, ya que esperamos a que esté todo terminado para poderlas realizar. Seguimos el consejo de dejar la parte de la recuperación de contraseña para después, y tratamos de enfocarnos en la parte adaptativa.


¿Qué problemas se han presentado y cómo los has resuelto / piensas resolverlos?

La falta de experiencia es un problema que nos ha estado siguiendo desde el principio del proyecto, ya que no habíamos trabajado con este tipo de lenguaje ni en esta forma. Poco a poco nos hemos ido acostumbrando y podemos lidiar con este inconveniente. Otro problema es que no siempre estamos todos disponibles para trabajar en equipo, ya que por cuestiones laborales, escolares o personales en ocasiones nos resulta imposible podernos juntar para trabajar. Esto lo hemos estado solucionando trabajando sólo los que estamos en ese momento, y hasta ahora nos ha funcionado.


Lista actualizada de recursos y herramientas




La lista de herramientas prácticamente se mantiene igual. Utilizaremos HTML, XHTML, CSS, MySQL y NetBeans.

En cuanto a herramientas que nos ayudan a continuar con el proyecto, podemos referenciar cursos en internet, ya que son muy útiles y en eso nos hemos estado basando para seguir con el proyecto.


Primera versión del sistema

 

A continuación mostraremos ciertas porciones del código con sus debidos comentarios de partes importantes en nuestro programa.





Ahora vamos a mostrar un video explicativo del código. Este video está alojado en Youtube.


jueves, 18 de octubre de 2012

Avance practica 3: Reconocimiento de patrones


Introducción




El tema correspondiente a la unidad 3 es el de Sistemas Inteligentes, los cuales son programas de computación que reciben información de su entorno. Pueden actuar y tienen una memoria para archivar el resultado de sus acciones. Su objetivo es ir inspeccionando su memoria para aprender de su experiencia mejorando el rendimiento y eficiencia. En esta práctica se desea emplear una técnica de reconocimiento de patrones.

Objetivo



Para esta Unidad de Aprendizaje se planea crear un sistema que sea capaz de reconocer valores y operadores numéricos escritos por el usuario en un panel gráfico para después efectuar la operación especificada.

Justificación



Creemos que el reconocimiento de patrones a través de redes neuronales es muy interesante, una prueba de ello es que en la actualidad existen diversas aplicaciones que implementan esto. Algunos ejemplos son las aplicaciones lectoras de códigos QR y también las aplicaciones que escanean fotos o imágenes en busca de información (Google gloogles), es por eso que deseamos incursionar en esta área.